
El caballero Juan de Ermingau está muy triste. Una caída del caballo le ha postrado en una silla y ya no puede dedicarse a sus menesteres habituales.
Ver FichaEl caballero Juan de Ermingau está muy triste. Una caída del caballo le ha postrado en una silla y ya no puede dedicarse a sus menesteres habituales.
Ver FichaLa historia trata de un pequeño lobesno que cae en manos de una familia de indios que lo adiestran para formar parte de una manada de perros que tiran de un trineo. Posteriormente es vendido a un inescrupuloso hombre que lo usa como "perro" de pelea, siendo rescatado muy malherido, por un buen hombre que lo cuida y le da un buen trato, a lo que el lobo le retribuye siendo un buen guardián.
Ver FichaTengo un problema. Tengo un problema desde el lunes pasado. Y ya es miércoles. Éste es mi problema: no me gusta la nueva maestra. Se ríe poco, lanza miradas feroces y, además, su delantal es de color gris.
Ver FichaEste libro contiene una selección de los cuentos más importantes de Hans Christian Andersen, traducidos y adaptados para los niños directamente desde el danés. Cuentos clásicos como "El soldadito de plomo", "La pequeña vendedora de fósforos", "El patito feo", "La cajita de yesca","Pulgarcita" y "El muñeco de nieve" vienen en esta colección para una lectura compartida para grandes y chicos, para niños y niñas de ayer y de hoy.
Ver FichaEstos cuentos nos introducen en el mundo mágico de ratones, sapos, conejos, gatos, perros, corderos, lobos y otros animales. Pero nos encontramos ante seres que viven en un mundo real. Nada de palacios encantados ni varitas de virtud... Los ratones viven en las cuevas de las casas viejas, el conejito goloso roba a Mamá Coneja alguna golosina, el perro y el gato se pelean porque ninguno quiere cargar con las Señoras Pulgas... Como los humanos, rabian, odian, aman. En suma, se comportan tan bien o tan mal como las personas. Marta Brunet fue Premio Nacional de Literatura en 1961. Este libro tiene más de 50 ediciones impresas. Se encuentra en formato digital en la BPDigital y en la BDEscolar del MINEDUC. Es obra recomendada en el CRA.
Ver FichaEn 1832, Charles Darwin realizó un viaje a bordo del Beagle, desde Inglaterra hacia las costas de América del Sur. Su paso por la pampa argentina, el sur y centro de Chile, junto con las Islas Galápagos entregaron elementos importantes para la idea de la evolución de las especies. En este libro conocerás de esa gran aventura y de los importantes descubrimiento que realizó Darwin al conocer el sur de América. Se encuentra disponible en la BPDigital y para descarga, en la página chileparaninos.gob.cl y considerado en Curriculum Nacional
Ver FichaJosé es el abuelo de Pepe. Ninguno de los dos sabe leer ni escribir. Aunque es pequeño, Pepe ya debería haber aprendido a hacerlo; pero es que normalmente no va a la escuela, prefiere quedarse en casa ayudando a su abuelo. Un día se enfadan, dejan de hablarse y deciden contarse lo enfadados que están por carta. ¿Serán ellos los que escriben esas cartas?
Ver FichaEl señor Garambaina es una persona muy especial: un jefe un poco chillón para los empleados de su fábrica y un estupendo abuelo para su nieto. Sólo a él podrían ocurrírsele unas ideas tan originales...
Ver FichaDoña Flautina era enormemente feliz, tan pero tan feliz, que se ponía feliz de lo feliz que era. Para doña Flautina todo era facilísimo de resolver y estaba siempre presta a regalar una solución a cualquier problema. Por eso todos en el pueblo la conocían como doña Flautina Resuelvelotodo.
Ver FichaUna obra que trata sobre la amistad, la convivencia y el afecto. Dorotea y Miguel son amigos, juegan y hacen planes juntos, aunque a veces tambien se enojan. Pero se reconcilian pronto porque, como todos los amigos verdaderos, se quieren incondicionalmente. Es una obra ideal para reflexionar sobre los conflictos que van surgiendo a medida que los ninos crecen y se relacionan con sus semejantes dentro de diversos contextos sociales. Esta obra no se encuentra en el BPDigital ni en la Biblioteca Escolar Digital.
Ver Ficha