Ficha Libro


Rondas, poemas y jugarretas

"He querido hacer una poesía escolar nueva, porque la que hay en boga no me satisface; una poesía escolar que no por ser escolar deje de ser poesía, que lo sea, y más delicada que cualquiera otra, más honda, más impregnada de cosas de corazón: más estremecida de soplo de alma." Esto nos dice la propia Gabriela Mistral acerca de muchos de los poemas de esta selección que originalmente, aparecieron en su obra "Ternura" de 1924.. Las "Rondas, poemas y jugarretas" recogidas en este libro acercarán a niños y niñas a la obra de esta poeta y pedagoga chilena, y les permitirá disfrutar de esa poesía vinculada a la tradición oral y al lenguaje folclórico de nuestro país.

Ver Ficha

Run rún

Run rún es un libro compuesto por dos relatos y apoyados en pictogramas: una es el viaje de una manzana donde observamos cosas de la naturaleza y de sus ciclos,y otra es una mamá que decide colgar todas las cosas creando situaciones absurdas, familiares y divertidas.

Ver Ficha

Sueño azul

Sueño Azul, nos muestra una parte de la infancia del autor en clave de poesía e ilustraciones, donde se valoran su orígenes indígenas mapuche y enseñándonos también el respeto por la libertad, la ternura y amor por los demás y por la naturaleza. Sueño azul considera el valor simbólico de ese color en la cosmología mapuche, de la cual se puede aprender y a través de esta obra, se la puede comprender y valorar.

Ver Ficha

Ternura

Este libro es el segundo poemario de Gabriela Mistral, compuesto por poesía escolar muy diferente a la que se usaba en la época en que fue escrito. Es un libro con una poesía más delicada, más honda e impregnada de cosas del corazón. Canciones de cuna, rondas, jugarretas, cuenta-mundos, arrullos y arrorrós ponen aquí en vigencia soñadora, el hablar y el cantar propios del alma infantil.

Ver Ficha

Tranquila tragaleguas, la tortuga cabezota

Tranquila Tragaleguas oyó decir que Leo Vigésimo-Octavo, el Gran Sultán de todos los animales, iba a celebrar su boda, y que "grandes y pequeños, viejos y jóvenes, gordos y delgados, mojados y secos" estaban invitados. "Entonces yo también iré", se dijo a sí misma, "así que ¿por qué no voy a ir yo también a la fiesta más hermosa que jamás haya habido?". Después de pasarse el día entero y la noche siguiente dándole vueltas, su decisión estaba tomada. Apenas se levantó el sol, se puso en marcha, paso a paso, despacito sí, pero sin parar.

Ver Ficha

Un caracol para Emma

Marcel vive con su madre, que es viuda, y con Fabrizio, un refugiado italiano que se encarga de la huerta. También frecuenta su compañía el doctor Ramón, que es el pretendiente de su madre y que, poco a poco, se ha ido convirtiendo en un padre para él. Su pequeño mundo es suficiente para hacerles felices, pero todo se verá truncado por el estallido de la guerra.

Ver Ficha

Un solo de clarinete

A Ramón no le hacía ninguna gracia pasar el verano en Corralejo de la Sierra. "¡Qué aburrido! Allí no hay televisión". Pero de aburrido, nada. Con los abuelos, el tío Paco y su pandilla de amigos, y "la rubia", las gallinas y los gamusinos... a Ramón le ocurren sorprendentes aventuras.

Ver Ficha

Una curiosa merienda

La historia es una representación simplificada de la cadena alimentaria que se establece en la naturaleza. Utiliza un lenguaje lúdico y recurre a figuras literarias de reiteración y rima con el fin de lograr la predicción y musicalidad lingüística. Argumento simple pero sustentado en hechos reales del ecosistema. Pretende entretener, desarrollar la capacidad de asombro por el medio natural y motivar el interés por la investigación y el saber. Este libro en su formato digital se puede leer online a través de Currículum Nacional. Recomendado en el Currículum en línea pero no está en el catálogo CRA.La versión digital se puede descargar del propio Currículum Nacional.

Ver Ficha

VIVO

Un libro ilustrado acerca del proceso de la vida. Todo vive, desde las personas hasta todo lo que existe en la naturaleza, pero un día también todo deja de existir. Se deja de estar vivo cuando los días parecen largas noches, pero todo, estará siempre vivo en nuestros recuerdos, en un lugar dentro de nuestro corazón, en un lugar invisible donde nos damos un abrazo infinito.

Ver Ficha

Más leídos