
Para la polilla Zulema, el mundo es un baúl, y el mejor manjar, es una vieja bufanda escocesa que gusta de comer. Mas un día alguien abre el baúl y Zulema descubre que el mundo es un universo por conocer.
Ver FichaPara la polilla Zulema, el mundo es un baúl, y el mejor manjar, es una vieja bufanda escocesa que gusta de comer. Mas un día alguien abre el baúl y Zulema descubre que el mundo es un universo por conocer.
Ver FichaUn vanidoso rey se dejó crecer el pelo por un oculto y misterioso motivo. Miles de piojos invadieron su cabello y todo su reino. No le quedó más remedio que cortarse la melena y ahí fue que se descubrió la cómica verdad. Una vez más, los Pelayo, es decir Pepe Pelayo y su hijo Alex, nos presentan una historia llena de humor y picardía, una historia divertida, para grandes y chicos, en donde no hay "Ni un pelo de tonto".
Ver FichaSe trata de una recopilación de poesía y con ello se intenta acercar la poesía a los niños, intención que siempre estuvo presente en la autora.El libro está dividido en tres partes: poemas,rondas y canciones de cuna.
Ver FichaA Rodrigo le encantan los libros de aventuras. Para poder leer muchos, se hace socio de una biblioteca. Retira uno de piratas y cuando llega al final del libro... ¡la historia no termina! Intrigado y bastante enojado, le reclama al bibliotecario. Pero allí descubre a un misterioso hombrecito y juntos se embarcan en una insólita aventura: ¡encontrar el final de la historia del libro sin final!
Ver FichaCada cuento, de modo poético y sutil, se focaliza en un color. Los nombres de los personajes, los elementos, los contextos y los sentimientos que se desprenden de la lectura se relacionan con ese tono. Así, la autora va creando un universo de juego y potencia la imaginación y la fantasía.
Ver FichaSueño Azul, nos muestra una parte de la infancia del autor en clave de poesía e ilustraciones, donde se valoran su orígenes indígenas mapuche y enseñándonos también el respeto por la libertad, la ternura y amor por los demás y por la naturaleza. Sueño azul considera el valor simbólico de ese color en la cosmología mapuche, de la cual se puede aprender y a través de esta obra, se la puede comprender y valorar.
Ver FichaEste libro incluye nueve obras de dramaturgos chilenos y extranjeros, clásicos y contemporáneos. Además del valor literario de cada una de ellas, estas obras prolongan el carácter de "escenificables" de las que se entregan en "Teatro escolar representable 1", de esta misma colección. Todas las obras de este libro contribuyen a reforzar el desarrollo de la expresión individual y colectiva de los estudiantes, y son un importante apoyo para las asignaturas relacionadas con el área de Lenguaje y Comunicación. Las obras que se pueden encontrar son: "Las aceitunas", "El médico simple"," Farsa y justicia del Corregidor", "A mí me lo contaron", "Entremés del mancebo que casó con mujer brava", "El vividor", "Camino oscuro", "Tres en un bar", "Instrucciones para cambiar de piel." En Currículum Nacional se señala como un libro presente en el catálogo CRA.
Ver Ficha