Ficha Libro


Policarpo y el camino del diablo

La familia de Policarpo, un niño inquieto y divertido, ha decidido pasar la Semana Santa en Peñaflor. Policarpo se siente muy feliz: podrá pescar en el río, estar con su querida prima Sirenita y con su amigo Floridor. Durante ese fin de semana los juegos se repiten, pero nunca imaginaron lo que les esperaba: encontrar una botella con un mapa en su interior que indica el lugar donde se encuentra un tesoro. ¡Un tesoro de verdad! Los niños tendrán que pasar por el temido camino del diablo, conocerán a una señora muy extraña que junta ágatas y hallarán una animita que esconde un gran secreto. Pero, sobre todo, vivirán una aventura increíble.

Ver Ficha

Rondas, poemas y jugarretas

"He querido hacer una poesía escolar nueva, porque la que hay en boga no me satisface; una poesía escolar que no por ser escolar deje de ser poesía, que lo sea, y más delicada que cualquiera otra, más honda, más impregnada de cosas de corazón: más estremecida de soplo de alma." Esto nos dice la propia Gabriela Mistral acerca de muchos de los poemas de esta selección que originalmente, aparecieron en su obra "Ternura" de 1924.. Las "Rondas, poemas y jugarretas" recogidas en este libro acercarán a niños y niñas a la obra de esta poeta y pedagoga chilena, y les permitirá disfrutar de esa poesía vinculada a la tradición oral y al lenguaje folclórico de nuestro país.

Ver Ficha

Sinfonía de cuna

"Sinfonía de cuna" es un poema del poeta chileno Nicanor Parra y en esta edición, este poema es presentado de forma independiente en una bella publicación en forma de un libro álbum ilustrado que muestra el estilo divertido del autor. El humor de Nicanor Parra se mezcla con divertidas ilustraciones que ayudan a imaginarse cómo sería encontrarse con un ángel. Este es un poema que permite la lectura compartida entre adultos y niños/as, para divertirse y conversar.

Ver Ficha

Sueño azul

Sueño Azul, nos muestra una parte de la infancia del autor en clave de poesía e ilustraciones, donde se valoran su orígenes indígenas mapuche y enseñándonos también el respeto por la libertad, la ternura y amor por los demás y por la naturaleza. Sueño azul considera el valor simbólico de ese color en la cosmología mapuche, de la cual se puede aprender y a través de esta obra, se la puede comprender y valorar.

Ver Ficha

Ternura

Este libro es el segundo poemario de Gabriela Mistral, compuesto por poesía escolar muy diferente a la que se usaba en la época en que fue escrito. Es un libro con una poesía más delicada, más honda e impregnada de cosas del corazón. Canciones de cuna, rondas, jugarretas, cuenta-mundos, arrullos y arrorrós ponen aquí en vigencia soñadora, el hablar y el cantar propios del alma infantil.

Ver Ficha

Tiempo de misterios

"Oí los pasos de mi abuelo alejándose y quedé solo en la oscuridad y el silencio... De pronto caí en brazos del miedo igual que un caminante perdido en la noche que cae un un pozo traicionero". ¿Qué sucedería entonces en aquel cuarto en donde la abuela no llegó a encontrar la ventana, ni siquiera el viejo baúl...?

Ver Ficha

Willy el campeón

Willy parecía no ser un bueno para nada. Se esforzaba por hacer los deportes de sus amigos, pero no le iba bien. Hiciera lo que hiciera, todos se reían de él, menos su amiga Millie. Pero en una oportunidad, sucedió algo distinto y Willy demostró que, en realidad, era el campeón. Se recomienda en Currículum en línea y en el Centro de Recursos CRA.

Ver Ficha

Willy el mago

A Willy le gustaba mucho el fútbol. Pero había un problema, no lo incluían en el equipo. Una noche vio a alguien jugando con un balón. El desconocido vestía un anticuado uniforme y jugaba bien, muy bien. Entonces el desconocido hizo algo inesperado. Se quitó los botines y se los dio a Willy. Él los miró fijamente, con asombro. Cuando levantó la vista no había nadie frente a él... Se recomienda en el Currículum en línea y en el catálogo CRA.

Ver Ficha

Más leídos