
Yu y su familia están en el campo de refugiados de Shek Kong, en Hong Kong. Llevan allí 972 días. Yu se levanta y lo primero que hace es ver amanecer. Desde ese momento, el sol ¡UN SER LIBRE! lo acompaña en su lucha diaria.
Ver FichaYu y su familia están en el campo de refugiados de Shek Kong, en Hong Kong. Llevan allí 972 días. Yu se levanta y lo primero que hace es ver amanecer. Desde ese momento, el sol ¡UN SER LIBRE! lo acompaña en su lucha diaria.
Ver FichaDerecho a la identidad y la familia. Derecho a expresarse libremente y tener acceso a la información. Derecho a la protección contra el abuso y la discriminación. Derecho a la educación. Derecho a una vida segura y sana. Los niños tienen derechos y nunca deben olvidarlos, como no se olvida el vuelo de la alondra, el nacimiento del día o la risa de los amigos. Un libro de María José Ferrada con las ilustraciones de Francisca Yañez para leer en familia y compartir con niños/as de todas als edades.
Ver FichaEste libro transforma una de las canciones más emotivas de Victor Jara en un cuento ilustrado. Víctor lo escribió inspirado en Luchín, un niño que jugaba con una pelota de trapo, un gato, un perro y un caballo. Hoy, gracias a los dibujos de Raquel Echenique, quienes crecieron escuchando esa canción pueden compartir con sus hijos uno de los tesoros más preciados de su infancia a través de la lectura, el canto y la música.
Ver FichaMariana Pineda es una joven viuda que decide apoyar las fuerzas revolucionarias en contra del gobierno del rey de España. Debido a esto, borda la bandera que será la insignia de la revolución, la cual es liderada por su novio y al cual ella ama de manera profunda. Sin embargo, el amor y los ideales políticos se cruzan y Mariana es acusada injustamente, apresada y condenada a muerte. Esta es una obra que se basa en una historia de la vida real y su sustento, es la lucha por la libertad, en donde Mariana es un símbolo y un ejemplo en la búsqueda de grandes ideales.
Ver Ficha"Entre trenzas apretadas, zapatos de charol y figuritas de Sarah Kay, Matilde espera a su papá. No sabe dónde está, pero sí sabe que no puede contarle a nadie de su ausencia. Y aunque pregunta, su abuela y su mamá no tienen palabras que expliquen lo que pasa. Matilde va al colegio, juega con sus vecinos y mima a su gatita Estrella: a su alrededor, Chile -convulsionado y violento- vive sus días más oscuros. Encontrar respuestas solo será posible con la ayuda del tiempo, la verdad y la justicia." "Matilde" es la primera novela de Carola Martínez y es la historia de tantas niñas de toda una generación, quienes vivieron su infancia en Dictadura, tanto en Chile como en toda Sudamérica. Esta novela nos habla de tiempos difíciles, pero también de nuestra memoria y de nuestra historia reciente, que no podemos olvidar y que es un mensaje de esperanza.
Ver FichaRafael es un niño de clase baja que junto a su amigo Tato, trabaja todos los días recogiendo cartones. El día del cumpleaños de Rafa, Tato le regala un cuaderno verde con una gran estrella en la portada para que escriba sus pensamientos y aventuras. Y este diario es el que ahora tenemos entre las manos con forma de un libro, donde Rafa nos cuenta cómo es su mundo de cartón.
Ver FichaNicolás es un niño especial. Nicolás tiene dos papás a los que ama y que son lo más importante en su vida. La inclusión y la no discriminación se hace presente en este libro que nos enseña que existen diferentes tipos de familias.
Ver Ficha"A Oliver Button le llamaban nena. A él no le gustaba hacer las cosas que se supone que hacen los niños. Le gustaba jugar en el bosque y saltar a la cuerda. Le gustaba leer libros y hacer dibujos..." Oliver es diferente: disfruta de la naturaleza y la lectura, juega con muñecas de papel y le encanta disfrazarse para cantar y, sobre todo, bailar. A su padre le gustaría que practicase deportes pero, su falta de habilidad para el ejercicio físico hace que otros niños del colegio le marginen, se burlen de él y le intimiden. «Oliver Button es una nena», han llegado a pintar en una pared de la escuela.¿Qué hará Oliver para vencer el miedo?
Ver FichaUn año después de separarle de su familia, un cerdito decide escribir a su primo Cochinete contándole todo lo que ha vivido durante ese tiempo. En la carta también le explica su relación con otros habitantes de la granja y sus planes de huida desde que ha conocido el significado de la palabra "jamón".
Ver Ficha