
Esta historia del cuento clásico de Caperucita Roja nos cuenta cómo terminó el cuento, desde otra perspectiva a la que conocemos.
Ver FichaEsta historia del cuento clásico de Caperucita Roja nos cuenta cómo terminó el cuento, desde otra perspectiva a la que conocemos.
Ver FichaGabriela Mistral escribe en verso una versión del cuento clásico de Charles Perrault, Caperucita Roja. Hay que destacar que esta versión del cuento mantiene el final del cuento original, y además, relata la historia sin adornos que hagan modificar los verdaderos hechos. De manera poética y entretenida, la versión de Gabriela nos hace re pensar este clásico cuento infantil. Esta versión en verso de Caperucita Roja, se une a las realizadas por Gabriela de los cuentos clásicos La Cenicienta, Blanca Nieves y La Bella Durmiente del Bosque.
Ver FichaConocí un pais donde contaban la historia de Caperucita de una manera diferente, como si costruyeran un puzzle con el cuento.La historia era un poco distinta, la abuela también era distinta, y los padres...
Ver Ficha¿Por qué la publicidad solo puede colarse en la tele, los periódicos, la radio, internet, las camisetas, los autobuses y las vallas publicitarias, y nunca aparece en los libros? Sí, claro: resulta un tanto molesta para el lector, ¡pero puede cerrar los ojos, si quiere! ¡Al diablo con las quejas de los protestones! Por ello, este libro publicitario.
Ver FichaCenicienta es un cuento tradicional con muchas versiones tanto orales como escritas. La versión que más conocemos es la de Charles Perrault y también, la que tiene la influencia de los hermanos Grimm. En esta oportunidad, leerás este cuento de todos los tiempos, para niños de siempre.
Ver FichaEste libro contiene diez cuentos que se conocen desde mucho antes, pero que aquí están reinterpretados de manera que se presenta de forma diferente el papel de las mujeres, en este caso, de las princesas tradicionales de varios cuentos que seguramente tú conoces. ¿Qué pasará si Cenicienta ya no tiene a su Hada madrina? pero aquí Cenicienta no se llama Cenicienta, sino que Eva y varias de las princesas que tú conoces de cuentos famosos, tienen otro nombre y cambian su forma de ser mostrando que pueden ser chicas que van al rescate.
Ver Ficha¿Qué es "uoiear"? Lo que a ti te dé la gana. Es un verbo que acabo de inventarme. ¿Cómo? ¿Que las vocales están de atrás para adelante? ¡Ahí va, pues es verdad! Pero así lo dejo. El caso es que las cinco vocales van a ser protagonistas de estas cinco historias... No, seis.
Ver FichaBradbury se traslada al futuro para iluminar el presente y explorar la naturaleza humana mediante deslumbrantes historias que constituyen un canto contra el racismo, la guerra y la censura. Estos relatos recogen la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que huye de un mundo al borde de la destrucción y el sueño de reproducir en el Planeta Rojo una civilización de perritos calientes (hot dogs), cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero su equipaje incluye también los miedos ancestrales, que se traducen en odio a lo diferente, y las enfermedades que diezmarán a los marcianos. Esta novela se encuentra en la BPDigital y en el Currículum Nacional se indica que se encuentra en la Biblioteca Escolar Digital y en el centro de recursos CRA.
Ver FichaUn libro para leer en voz alta, en voz baja, para divertirse y para completarlo. A veces el autor sugiere variantes del cuento, alternativas a la historia, o sencillamente enumera una serie de preguntas sin respuesta, o de cuentos que nunca han sido contados. Es el momento de echar a volar la imaginación y terminarlos o directamente imaginarlos.
Ver FichaEn "Cuéntame un teCuento" encontrarás trece divertidas e innovadoras historias para leer a dos voces. ¿Cómo? ¡Pues facilísimo! Empieza a leer las historia y deja que otra persona lea los sencillos diálogos que hay en cada página. Disfrutarás de una increíble experiencia en familia y en pareja. Pueden leer padres e hijos, hermanos mayores con más pequeños, parejas de amigos.
Ver Ficha