Ficha Libro


La guerra de los duraznos

Los chicos del club de los Pantera defienden su cabaña de la pandilla de los Escorpiones. Pero los juegos se ven interrumpidos cuando encuentran a un hombre herido entre los árboles. Se llama Lautaro, un campesino que huye de la policía, es allí cuando la aventura se torna peligrosa, pese a ello los niños deciden ayudarlo y guardar este secreto...Lautaro, es un campesino que huye de los militares porque lo acusan de extremista debido a que no quiso dejar su terreno.

Ver Ficha

La historia de Akupai

Akupai, junto con otros temporeros, viajaba desde el ártico hasta el pueblo del protagonista un par de veces al año. La primera, para recolectar residuos de metales; y la segunda, una vez secas las raíces, para producir el apreciado tinte rojo. En agradecimiento por acogerlos y darles trabajo, Akupai y sus compañeros venían siempre con regalos para todos los niños del pueblo. Pero con el tiempo el tinte dejó de ser tan valorado y cada vez se vendía menos. Al final acabaron por no volver, ya no había trabajo. Solo Akupai siguió viniendo año tras año, generación tras generación, para traer regalos a todos los niños. Ahora Akupai ya no está y el protagonista tendrá que continuar su obra, su historia.

Ver Ficha

La Hormiga Miga se desmiga

La reina de las hormigas se pone furiosa cuando se entera de que la hormiga Miga se ha marchado al bosque para hacer amigos y contemplar el horizonte. Así que manda a sus soldados para que la apresen y la metan en el calabozo. A pesar de eso, Miga no se da por vencida y explica a la reina y a las otras hormigas la necesidad de ampliar horizontes, de observar todo lo que nos rodea, de transformarnos en un espejo que refleje el mundo de nuestro entorno. Además, en la cárcel Miga crea una orquesta que alegra la vida de los demás y acerca el arte y la cultura a todos los miembros del hormiguero. Pero a la reina Pelona sin corona no le hace ninguna gracia y quiere castigar más duramente a Miga. Pero a la reina joven que acaba de nacer le gusta mucho la orquesta y la forma que tiene Miga de ver las cosas. Así que decide fundar un nuevo hormiguero y muchas hormigas emigran allí para hacer algo más que trabajar.

Ver Ficha

La isla de Nuncameolvides

Fabio, desde niño, soñó con ver el mar. Y durante muchos años se dedicó a navegar por todos los mares, como grumete, marinero y capitán de barco. Ahora, ya cansado, se dedica a cuidar las plantas de su jardín, originarias de todos los países recorridos en sus viajes, con la ayuda de Mario y Nieves. Un día, llega a puerto un remolque arrastrando un barco que iba a la deriva. Dentro, un solo tripulante moribundo. Y con él, un mapa, un secreto y una aventura: la isla de Nuncameolvides.

Ver Ficha

La lagartija escurridiza

Yaiza pasa una temporada en la finca de sus abuelos en Gran Canaria. Allí está en permanente contacto con la naturaleza y se hace amiga de Lisa, una lagartija muy especial que nunca sabe si marcharse o quedarse, si merendar o jugar. Que sí, que no, que sí, que no... Lisa, ¿se quedará con Yaiza o se irá a pasear?

Ver Ficha

La llamada de la selva

Todo empezó con un largo viaje en tren. Obligado a abandonar su cómoda casa en California, Buck, un perro fuerte y orgulloso, tiene que aprender la dura ley de la supervivencia. Pero, al llegar a Alaska, en el corazón de aquella tierra salvaje oirá la irresistible ¡llamada de la naturaleza! El clásico de Jack London libremente adaptado por Geronimo Stilton.

Ver Ficha

La luna tiene ojos negros

Ocho cuentos conforman este libro, en cada uno de ellos cobran vida animales o insectos sumergidos en anécdotas llenas de sorpresas. Un sapo al que le da la "Tristeza de los Sapos", la Araña Melania que es picada por una pulga en medio de un baile "fantabulovilloso", la historia de Clorindo, un pato diferente que detesta el agua pero sabe poner poses de pato buenmozo y conseguir una pata que lo quiera: ¡qué buena pata! Estos y otros relatos más juegan con la imaginación de los lectores y los contagia de humor y de alegría.

Ver Ficha

Más leídos