Ficha Libro


El arca y yo

«Llamadme Jafet. Tengo nueve años y voy a contaros la historia más asombrosa del mundo...». Jafet, el hijo menor de Noé, está destinado a ser escriba. Pero eso tendrá que esperar, pues queda poco tiempo y tiene que viajar con sus hermanos para encontrar una pareja de cada una de las especies de animales del mundo, almacenar alimentos y construir un arca gigantesca, ¡y todo en cuarenta días, antes de la gran inundación!

Ver Ficha

El arquitecto y el emperador de Arabia.

El poderoso emperador de Arabia le encarga al más genial de los arquitectos de su pueblo un recinto jamás creado bajo el sol. Y para ello, pone a su disposición todos los medios necesarios. Sin embargo, el fabuloso y tentador ofrecimiento esconde presagios de locura y muerte. Entregado en cuerpo y alma a su trabajo, Iskandar, el gran arquitecto vivirá en la sombra de una invisible amenaza. Pero contará con la valiosa ayuda que sus amigos le ofrecerán secretamente y a distancia. El arquitecto y el emperador de Arabia es quizás una de las más hermosas historias que pueden contarse. El estilo literario de la obra concuerda a la perfección con el Jardín Monumental, que describe majestuoso y sublime.

Ver Ficha

El asesinato de la profesora de lengua

La profesora de lengua, Soledad, está harta de que sus alumnos no se esfuercen en clase. Su desesperación ha llegado a tal límite, que les comunica una seria noticia: antes de acabar el día, asesinará a uno de ellos, si no consiguen detenerla antes. A los alumnos les va la vida en ello, así que no perderán un solo segundo. La búsqueda ha comenzado...

Ver Ficha

El balonazo

Daniel, es un apasionado del fútbol pero un mediocre jugador. Conoce a Maxama, un inmigrante irregular y vendedor de top manta al que también le gusta jugar al fútbol. Ambos compartirán afición y también se ayudarán mutuamente en sus respectivas vidas. ¿Cómo se convierte un ser humano en ilegal? Una historia que acerca el duro tema de la inmigración a los más jóvenes.

Ver Ficha

El barco fantasma

El corazón de Yasmina se encuentra en el Queen Mousy, un barco hundido,que está sumergido en las profundidades marinas de la Isla de las Ballenas, y espera volver a brillar tras cientos de años. El Club de Tea (Colette, Paulina, Violet, Nicky y Pamela) se aventurarán en esta búsqueda, pero no irán solas, las acompañará el profesor Van Kraken. Más tarde, después de esa aventura, las chicas del Club de Tea viajarán a Pekín (China). Donde esperan contemplar una obra de teatro protagonizada por los padres de Violet y muchos monumentos, pero la cosa cambia, ya que han encontrado cinco cajitas que demuestran su amistad y que forman el mapa del tesoro de la Princesa de Jade. Aunque tienen algunas dificultades con Madame Ho y sus secuaces...

Ver Ficha

El Bostezo de la tierra

El cuento invita a niños y niñas a conocer y relacionarse con fenómenos inesperados de la naturaleza como son el terremoto y tsunami vivido en Chile en 2010. Manana descubre dentro de sí misma y en los demás, la importancia de la fortaleza y capacidad de sobreponerse ante las dificultades. Los castores enseñan en forma lúdica y con lenguaje musical a niños y niñas, a reflexionar sobre la esperanza y perseverancia a través de su trabajo de reconstrucción, acompañados por sentimientos de alegría y optimismo. Estos personajes recogen lo caído y sobre lo mismo vuelven a construir, rescatando la idea de reciclaje y resiliencia. Este libro en su formato digital se puede leer online a través de Currículum Nacional.

Ver Ficha

El brujo del viento

El Indio llegó desde el otro lado del mundo, de un país llamado Ecuador. Al principio, Rollo, Zampa, Camaleón, Trepa e Inés no se fijaron mucho en él. Pero luego descubrieron que era un as del balón... y tenía poderes. ¿Cómo si no pudo conseguir que todos los integrantes de la pandilla fueran un poco mejores? Una bella historia que acerca las diferentes culturas para los más jóvenes que ensalza el valor de la amistad.

Ver Ficha

El camino del faro

El autor ha sabido recoger en la mirada ingenua de un niño el drama de la guerra civil española. Rayó nos presenta a Miquelet, el protagonista que recuerda sus vivencias infantiles en un pequeño pueblo de la isla de Mallorca, cuando era niño inquieto y curioso que no entendía los odios que le rodeaban.

Ver Ficha

Más leídos