
Es un cuento poético que invita a todos los niños a desarrollar la imaginación y fantasía sustituyendo algunas de las palabras por pictogramas.
Ver FichaEs un cuento poético que invita a todos los niños a desarrollar la imaginación y fantasía sustituyendo algunas de las palabras por pictogramas.
Ver FichaLa protagonista y narradora de este relato nació en una preciosa casita perdida en las montañas de León. Entonces no había televisión ni computadores, ni videoconsolas o juguetes sofisticados. Sin embargo, otras muchas cosas entretenían y dirigían el ritmo de su vida: la huerta, la preparación de la mermelada, la libertad de vivir en el campo, los animales domésticos y los salvajes... Con unos pocos amigos y mucha imaginación, la diversión estaba asegurada.
Ver FichaEmilia Pardo Bazán recopila y publica "Cuentos Antiguos" en 1902. Bazán es sin duda una de las narradoras españolas más destacadas del siglo XIX y en estos nueve cuentos, nos muestra historias dulces y trágicas de reyes, mujeres y héroes del mundo antiguo. Estos son.nueve relatos en los que la autora nos da su particular visión de la Historia.
Ver FichaUn conjunto de relatos que nos acercan a las costumbres, creencias, ritos y tradiciones del ancestral pueblo mapuche: su origen, su relación con los seres de la naturaleza. Son ocho cuentos basados en leyendas folclóricas mapuches. Su autora ha aprovechado su riqueza para crear unas narraciones vívidas y entretenidas, en las que aparecen animales emblemáticos como el puma, el zorro, el pudú y algunas aves. Se encuentra recomendado en la página de Curriculum Nacional del MINEDUC y en la Biblioteca Escolar Digital.
Ver FichaAzul es el cielo, azul es el mar. Suelen ser azules los monos de los mecánicos. Y algunos autos, algunas faldas. Pero, en estos Cuentos Azules, puede ser azul cualquier cosa, incluso los perros, los gatos, las hadas... y, por supuesto, azul es este libro de principio a fin. En él han participado los autores españoles que, a lo largo de los años, han publicado en la Serie Azul de El Barco de Vapor.
Ver FichaEs una recopilación de cuentos, todos ellos escritos con un lenguaje sencillo para su comprensión, ya que la finalidad de esta recopilación es mostrar cuentos con enseñanza para niños de todas las edades.
Ver FichaLa presente obra contiene la primera recopilación de cuentos que realizó Horacio Quiroga y que publicó con el título de "Cuentos de amor de locura y de muerte". Influenciado por Poe, Kipling y London, este autor uruguayo sentía una fuerte atracción por lo extraño y lo misterioso, como también por los estragos que podían provocar el amor y la locura. En esta colección de 14 cuentos pone de manifiesto dicho interés, dejando para nuestro disfrute verdaderos clásicos de la literatura de misterio latinoamericana tales como "El almohadón de plumas" y "A la deriva". A petición del propio autor, en el título se omitió la coma y con ello, Horacio Quiroga nos pone el desafío de ver como una sola unidad el amor, la locura y la muerte, temas que se entremezclan en estos fantásticos cuentos.
Ver FichaEste libro contiene una selección de los cuentos más importantes de Hans Christian Andersen, traducidos y adaptados para los niños directamente desde el danés. Cuentos clásicos como "El soldadito de plomo", "La pequeña vendedora de fósforos", "El patito feo", "La cajita de yesca","Pulgarcita" y "El muñeco de nieve" vienen en esta colección para una lectura compartida para grandes y chicos, para niños y niñas de ayer y de hoy.
Ver FichaEsta obra son cuentos de buenas noches para niñas rebeldes que reinventa los cuentos de hadas. Habia una vez una princesa... ¿una princesa? ¡¿Que?! Habia una vez nina que queria llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas. De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo. Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs... cien ejemplos de determinación y audacia para las que suenan en grande.
Ver FichaEsta es la segunda parte de los cuentos que narran la vida de diferentes mujeres extraordinarias a lo largo de la historia, Esta nueva entrega nos presenta a nuevas mujeres destacadas, rompiendo el modelo de los cuentos de princesas, presentando a mujeres de diferentes edades, diferentes profesiones y oficios, diferentes culturas. A través de relatos amenos, conocemos la vida de mujeres que en diferentes momentos, han mostrado que esforzarse por lo que uno quiere, trae grandes satisfacciones.
Ver Ficha