Ficha Libro


La Belle Époque

La llamaron Belle époque, "bella época", y para muchos fueron verdaderamente tiempos dorados. Parecía que todo era ya posible gracias al progreso. Efectivamente, las novedades técnicas permitieron a mucha gente vivir más cómodamente y el crecimiento económico empezó a ser notado por la población. Pero, a pesar de ello, aun quedaban grandes masas de gente pobre y pueblos enteros (considerados "inferiores") que pagaban duramente el precio de lo que se denominaba progreso. El mundo, a fuerza de cambiar, se desestabilizaba y el desequilibrio llevó a un gigantesco conflicto que tuvo el poco grato honor de ser llamado "mundial": la terrible guerra que ensangrentó a Europa desde 1914 a 1918.

Ver Ficha

La bici Cleta

Un grupo de cinco niños celebran el cumpleaños de uno de ellos, Miguel. Lo visitan y entregan regalos. La única que no asiste, porque está enferma, es Cleta. Miguel se entera de que necesita una medicina, y a partir de ahí comenzará una sorprendente aventura entre la realidad y la fantasía....

Ver Ficha

La bicicleta de Selva

Selva es una niña diferente, su piel es azul y viene de un país en el que solo hay arena. Tiene una bicicleta oxidada y sin timbre, pero con una gran historia escondida en el sillín. Muchos años después, el protagonista recuerda cómo nació su amistad con Selva, la historia de la bicicleta y la gran aventura que vivieron juntos, cuando decidieron salir en busca del desierto. Bellos recuerdos que nunca le abandonan y que atesora en su corazón junto al sol de aquel lejano verano.

Ver Ficha

La bicicleta es mía

Daniel y Néstor pertenecen a familias muy diferentes. Daniel pertenece a una familia con dificultades económicas, le gustan las bicicletas, el fútbol y las matemáticas. Néstor, su vecino, pertenece a una familia rica, pero no le va bien en matemáticas. Daniel ha perdido su bicicleta y piensa que la que tiene Néstor es la suya. ¿Conseguirán hacerse amigos y compartir sus aficiones?

Ver Ficha

La bicicleta mágica de Sergio Krumm

"La bicicleta mágica de Sergio Krumm", libro con el que Marcelo Guajardo obtuvo el premio Barco de Vapor el año 2013, es una novela que está basada en el secuestro y desaparición del ciclista Sergio Tormen, en 1974, y en la épica victoria de su hermano en la Vuelta Cíclista de Chile en 1987. Todo surge dentro de la novela en el verano del 86 cuando un grupo de amigos encuentra en el taller de bicicletas del barrio una fotografía donde aparece un ciclista desconocido para ellos, Sergio Krumm, quien aparecía también en la portada, de noviembre del 73, de la Revista Estadio. En el mismo taller, una bicicleta tenía su apellido. Este misterio es el que abre la novela y que va transitar en dos momentos de la historia de Chile a través de estos amigos que sin querer, participan en el triunfo memorable de un ciclista chileno y con ello, aprenden a sobreponerse a las dificultades y a trabajar en equipo.

Ver Ficha

La biomaestra

En mi colegio hay diecisiete profesoras y una que esta loca.Yo me llamo Blas,voy a quinto y mi clase es la del yoga,el huerto y los cojines.Mi profesora se llama Nadiel y es esa que consideran un poco rara. Esta es la historia de un manicomio un tanto especial: la vida en mi colegio.

Ver Ficha

La bolsa amarilla

"La bolsa amarilla" es la historia de una niña que entra en conflicto consigo misma y con su familia al reprimir tres grandes deseos (que ella esconde en un bolso amarillo): el deseo de ser mayor, el de haber nacido niño y el de convertirse en escritora. A partir de esa revelación -que es por sí misma una rebelión contra una estructura familiar tradicional en cuyo seno "un niño no tiene voluntad"- esta niña sensible e imaginativa nos cuenta su día a día, en el que mezcla el mundo real de la familia con el mundo creado por su fértil imaginación, poblado de amigos secretos y de fantasías. Al mismo tiempo que se suceden hechos reales y episodios fantásticos, tiene lugar una aventura espiritual en la que la niña recorre el camino de su afirmación como persona.

Ver Ficha

Más leídos