Ficha Libro


El soldadito de plomo

Este soldadito se distinguía de los demás porque sólo tenía una pierna. Al fundirlos, el plomo se acabó justo allí y el soldadito no pudo ser completado. Pero a pesar de ello, se sostenía tan firme con una sola pierna, como los otros con dos. Y al niño le gustó tanto que lo puso en primera fila, delante de todos los demás. Un cuento tradicional que se reedita para los niños del siglo XXI.

Ver Ficha

El sueño de Alí

A Alí no le van muy bien en el colegio. Parece que no hay nada que le interese. Sin embargo, cuando escucha a la banda de la guardia republicana queda fascinado con el sonido de la trompa. Con la ayuda de su amigo Daniel, Alí no parará hasta conseguir su propósito: encontrar un instrumento y un profesor que le enseñe.

Ver Ficha

El sueño de los campeones

Los Cebolletas están de vacaciones: tiempo para olvidar un poco el cole, conocer lugares nuevos y, por supuesto, ¡jugar al fútbol! Así que los chicos de Champignon viajarán a Sevilla para disputar uno de los torneos juveniles de mayor prestigio internacional, la Copa del Juego Limpio, y, quién sabe, quizá coincidan con los campeones del mundo... Los mejores amigos, el deporte rey y los campeones del mundo... ¿Se te ocurre un plan mejor?

Ver Ficha

El sueño del Rey Iván

El rey Iván vive triste porque le falta el amor. Su decisión es salir a buscarlo y convertir su búsqueda en un viaje sin fin. Siempre acompañado de la música, Iván viaja por países fantásticos, guiado por animales mágicos, hasta llegar a una cueva donde verá a su amada.

Ver Ficha

El sueño y la lluvia

Esta novela recrea un momento de la vida de una familia dueña de unas tierras en una población rural que debe enfrentar dos situaciones problemáticas: la sequía que está agotando los campos y la viruela negra que tiene entre la vida y la muerte a los niños del lugar. En medio del sueño y de la fiebre, los niños protagonistas viajan a los cerros sagrados de Rayoloma y Huahual Zhuma, a solicitar a los apus-ancianos el regreso de las lluvias. Esta obra evidencia la convivencia cultural de elementos blanco-mestizo-indígenas y un decidido compromiso ecológico de defensa de la naturaleza.

Ver Ficha

El superzorro

Había una vez un valle y en el valle tres granjas, y en las granjas tres granjeros, símbolo de la glotonería, suciedad y fealdad y encima del valle había un bosque y en el bosque un árbol enorme y en el árbol un agujero, y en el agujero una madriguera que era el hogar de Don Zorro y su familia. Los granjeros los querían eliminar, pero ¿quién logrará sobrevivir?

Ver Ficha

El suplicio de los besos

A un grupo de niños y niñas les encanta ir al bibliobús, porque allí encuentran libros preciosos que, además, pueden tocar. Y allí conocen a Marieta, una anciana a la que le gustan los libros tanto como a ellos. A partir de ese día, Marieta se acerca al colegio a la hora del recreo para devolver los libros que va terminando, y ellos la someten al "suplicio de los besos".

Ver Ficha

Más leídos