Ficha Libro


Lola y el fantasma

¿Quién teme a los fantasmas? ¡Nadie, porque no existen! Eso es al menos lo que afirman el abuelo de Lola y su amigo el capitán Jonás. Pero cuando a medianoche llaman a la puerta y fuera no hay nadie, los dos se esconden detrás del sofá. Así que Lola tiene que tomar medidas: construye una trampa y espera a que un fantasma caiga en ella...

Ver Ficha

Los años de la locura

Tras la primera guerra mundial el mundo tiene una gran necesidad de olvidar. Una ola de musiquillas alegres se infiltra en las casas gracias a la difusión de la radio, la moda se vuelve audaz y desenfadada, con el cine la diversión se convierte en una industria de masas... Pero es una alegría forzada. Le economía está sometida a una crisis terrible, dictadores despiadados toman el poder, se vuelve a hablar de armas. Y apenas veinte años después, otra guerra - más mundial que nunca, hasta el punto de implicar 56 países - siembra la destrucción como nunca se había visto antes. El siniestro "hongo" de la bomba atómica pone fin a todo ello, pero ¿será ésta una paz de verdad?

Ver Ficha

Los aventureros

Arturo tiene casi once años y Guille nueve. Son amigos, mejor dicho, Guille quiere ser amigo de Arturo, aunque este lo evita cuando lo ve y no le agrada demasiado su compañía. Sus vidas son muy distintas: a Arturo le gusta mucho leer, hacer pasatiempos y comer cada poco; a Guille le gusta hablar más que escuchar y es capaz de vivir grandes aventuras con su imaginación. Sin embargo, en el libro les une una aventura que les toca vivir juntos: estando de excursión con sus compañeros de colegio recorriendo Portugal ambos se pierden en un bosque. Debido a las diversas calamidades que pasan juntos surgirá el verdadero "yo" de cada uno y la verdadera amistad.

Ver Ficha

Los batautos

Los Batautos, esos seres verdes con orejas al principio de la cabeza y pies al final del cuerpo, siguen haciendo de las suyas; lo mismo construyen una casa con orejas en vez de chimeneas que inventan un reloj que tiene arriba las horas del día y abajo las de la noche...

Ver Ficha

Los batautos hacen batautadas

Peluso, Buu, Gusi y Erito son los principales protagonistas de esta historia de batautos. ¿Y qué son los batautos? Pues unos personajes, mitad humanos, mitad fantásticos. Los batautos pasan el día haciendo batautadas: fiestas, juegos, inventos y ocurrencias que siempre acaban en divertidos desastres

Ver Ficha

Los caballos de mi tío

Lo mejor de las vacaciones no es estar sin hacer nada. Lo sabe muy bien Dario, quien a sus diez años, se encarga de cuidar de los caballos de su tío en Acacias, un pueblo a orillas del mar. La vida cercana a los animales, cabalgar con su amiga Paula, el campo, la playa, un sol dorado o nubes llenas de lluvia, le harán recordar siempre "ese verano que parece todos los veranos de la vida".

Ver Ficha

Los caballos del Dalai Lama

Lin Chu, un niño de poco más de once años,que ha estado entrenando a su caballo para competir en la carrera más importante del país. El Dalai Lama, un niño de su misma edad, va a presidir esta importante competición. El reencuentro inesperado que se produce entre ambos marcará sus vidas para siempre y la visión que tienen de sus milenarias tradiciones.

Ver Ficha

Los cigarros del faraón

Tintín viaja en un crucero con destino al Extremo Oriente. A bordo conoce al extraño egiptólogo Filemón Ciclón quien viaja en busca de la tumba del faraón egipcio Kih-Oskh. Tintín le acompaña hasta la tumba y allí descubre los misteriosos cigarros, que esconden algo más que tabaco. Entonces es secuestrado y abandonado en el mar, pero se salva y desembarca en Arabia. Después de numerosas peripecias va a parar a la India, donde se aloja en casa del Maharajá de Rawhajpurtalah. Aparecen aquí personajes que luego encontraremos de nuevo: los inefables policías Hernández y Fernández, el malvado Rastapopoulos y el peculiar Oliveira de Salazar.

Ver Ficha

Más leídos