¿Tienen vida propia los coches? ¿Pueden sentirse alegres o tristes? Un automóvil presenta a su familia y comparte con ellos los momentos más importantes de su vida.
Ver Ficha¿Tienen vida propia los coches? ¿Pueden sentirse alegres o tristes? Un automóvil presenta a su familia y comparte con ellos los momentos más importantes de su vida.
Ver FichaLa familia Guacátela es una familia muy especial, come salchichas con puré pero... ¡son unas salchichas diferentes! Sus vecinos no soportan más la hediondez pero nadie puede echarlos, ¿qué pasará con la familia Guacátela?
Ver FichaIris vivía en el tercer mundo y tenía un deseo muy grande: ir al colegio. Ella, como todos en su ciudad, había plantado un tamarindo a las puertas de su casa. Si su árbol diera la flor prodigiosa, tal vez se cumpliría su deseo.
Ver Ficha¿Y si las historias para niños fueran lectura obligada para los adultos?¿Seríamos realmente capaces de aprender lo que desde hace tanto tiempo, venimos enseñando? Un bello relato para niños y para adultos, escrito por José Saramago.
Ver FichaBiggi, Luc y Patrick descubren en Venecia a un enmascarado que se dirige en góndola hacia un antiguo palacio. Allí entona una horrenda canción y después desaparece. Los tres amigos tratan de entrar en el palacio, donde se esconde algo que no imaginan.
Ver Ficha¡¡¡LLEGAN LOS GATOS!!! Es una mañana tranquila de principios de verano, cuando un repentino grito agita la vida de Ratonia: «¡Gatos en el horizonte!». En un instante, el pánico y el terror se extienden por toda la ciudad. ¿Qué hacer? Los gatos fueron expulsados de la Isla de los Ratones en el lejano año 1207 en una épica batalla... Será Gerónimo el que organizará la estrategia de defensa de la ciudad junto a sus inseparables amigos: Ratonia debe resistir a esta Gran Invasión...
Ver FichaCale cumple once años y, como es tradición en el pueblo de Samaradó, el dragonero Antón le va a asignar un dragón y le pondrá una prueba: llevarlo a su castillo antes de que la luna alcance su punto álgido. Pero Mondragó no es precisamente lo que Cale esperaba: es demasiado grande, se distrae a cada paso y, para colmo, ¡es incapaz de volar!
Ver FichaEn el colegio de Katie, la comida es bastante asquerosilla, y Rita la Papafrita, la encargada del comedor, tampoco es muy amable que digamos... Todo esto hace que pase lo inevitable: ¡La guerra del comedor está servida!
Ver FichaAkupai, junto con otros temporeros, viajaba desde el ártico hasta el pueblo del protagonista un par de veces al año. La primera, para recolectar residuos de metales; y la segunda, una vez secas las raíces, para producir el apreciado tinte rojo. En agradecimiento por acogerlos y darles trabajo, Akupai y sus compañeros venían siempre con regalos para todos los niños del pueblo. Pero con el tiempo el tinte dejó de ser tan valorado y cada vez se vendía menos. Al final acabaron por no volver, ya no había trabajo. Solo Akupai siguió viniendo año tras año, generación tras generación, para traer regalos a todos los niños. Ahora Akupai ya no está y el protagonista tendrá que continuar su obra, su historia.
Ver FichaErnesto es un niño de seis años y aunque es adoptado, sabe que sus padres verdaderos no podían cuidar de él, pero sí está seguro de que sus padres adoptivos le quieren muchísimo.
Ver Ficha